Todos conocemos a Elvis Presley, o por lo menos hemos oído hablar de éste fantástico personaje. El rey del rock and roll, el famoso Elvis que comenzó a deslumbrar al mundo desde tiempos precoces, tempranos, donde impresionantes bandas como The Beatles o Rolling Stones todavía no existían. Éste músico nació en Tupelo, Estados Unidos en 1935, pero vivió toda su vida en la ciudad de Memphis. Comenzó su carrera musical en 1953 y a partir de allí el mundo caería rendido a los pies del gran Elvis.
Icono del rockabilly (un subgénero del rock que se origina por la fusión del western swing, el rythm & blues y el famoso woogie boogie y que utiliza generalmente solo tres instrumentos: batería, contrabajo y guitarra eléctrica, aunque muchas veces también se utilizan las palmas y en menor frecuencia el saxo o el piano) y portador de una voz descomunal e impresionantes movimientos que plasman de manera excepcional el rock de los años '50, Elvis no tenía límites y el mundo entero se encontraba en la palma de su mano.

Lamentablemente en 1973 la salud de Elvis comenzó a empeorar cada vez más. Luego de divorciarse de su esposa Priscilla Presley ese año, el músico comenzó a enfermarse cada vez más seguido y debió ser internado por abuso en el consumo de "demerol" (analgésico que actúa sobre el sistema nervioso, otorgando anestesia que permite calmar dolores y ansiedad, pero que causa dependencia al ser consumido en exceso). A pesar de su estado de salud, el músico otorgó durante 1973 aproximadamente 168 conciertos (nunca en toda su carrera musical había llevado a cabo tantos conciertos en un año) y en 1974 llevó adelante nuevamente una gran cantidad de presentaciones. Para septiembre de ese año, su salud estaba muy deteriorada y muchas personas cercanas a él le recomendaron cancelar el tour y tomarse un descanso, pero el músico se negó.
Para 1977, Elvis se encontraba en un estado deplorable, con su cabeza en los fármacos que ingería día a día, excedido de peso e incapaz de llevar adelante sus conciertos. Se afirma que Presley apenas lograba cantar y no podía realizar casi ningún movimiento significativo. Además sufría de glaucoma, hipertensión arterial y daños graves en el hígado, ocasionados por su adicción a los fármacos y las drogas. A pesar de todo, siguió involucrándose en conciertos y giras.
El 16 de agosto de 1977, Elvis tenía planeado un viaje fuera de Memphis con el objetivo de iniciar otra gira. Pero en la tarde de ese mismo día, el músico fue encontrado inconsciente en el baño de su casa. Los médicos intentaron la reanimación sin obtener éxito. La causa de su muerte fue presentada como "infarto agudo de miocardio". El rey para ese momento pesaba cerca de 120 kilos y poseía gran cantidad de estupefacientes en su cuerpo, lo cual fue demasiado.
Pero aquí comienza el mito, la leyenda urbana. El funeral tuvo lugar el 18 de agosto de 1977 en Graceland (lugar donde Elvis vivía en su mansión) y cerca de 80.000 personas acompañaron el ataúd hasta el cementerio, pero las pruebas y las teorías comenzaron a surgir a partir de ese momento:
- El músico, en vida, tenía deseos de ser enterrado junto a su madre, sin embargo fue enterrado al lado de su abuela y posteriormente su padre fue enterrado al lado suyo.
-En su ataúd se podía leer "Elvis Aaron Presley", cuando en su acta de nacimiento figuraba "Elvis Aron Presley, sin esa letra "A" agregada a su segundo nombre. Ésto se hace muchas veces cuando se realizan entierros falsos.

-El acta original de defunción de Elvis desapareció y la que se conserva dice que el cuerpo del músico en el momento de su muerte pesaba 75 kilos, cuando en realidad el peso era de 120.
-También es muy fuerte el mito de que horas después de la muerte de Elvis, un hombre parecido físicamente al rey, sacó pasajes de avión para Buenos Aires bajo el nombre de John Burrows (nombre que Elvis utilizaba con frecuencia a la hora de hospedarse en hoteles o realizar viajes).
-Presley al tocar la guitarra y al realizar por tanto tiempo Karate, tenía las manos y los dedos con "callos", sin embargo se afirma que el cuerpo en el ataúd tenía las manos suaves y no había evidencia de dichos callos.
- Días después de la muerte del rey, una de sus ex novias recibió una rosa con el nombre de "Lancelot", nombre que Elvis utilizaba durante su relación y que solo ellos dos conocían.
- Poco tiempo después de la muerte de Elvis, un músico enmascarado que se hacía llamar "Orión" comenzó a dar conciertos en los que interpretaba covers de canciones de Elvis. La sorpresa apareció de inmediato debido a que éste músico era muy parecido físicamente a Presley y su voz era idéntica. Sin embargo, años después la teoría se cayó, ya que Orión se quitó la máscara y se sabe que falleció en 1998.
-Minutos antes de que la muerte de Elvis sea anunciada, muchas personas afirman que un helicóptero salió de Graceland.
-En el mes de Julio de 1977 (un mes antes de la muerte del músico), un millón de dólares fueron retirados de su cuenta y nunca se ha sabido su paradero.
- Una teoría que pisa fuerte también es que Elvis adquirió una nueva identidad, la cual le fue otorgada por el gobierno de los Estados Unidos, ya que el mismo les habría ayudado a desmantelar a una banda asociada a la mafia, con la cual había perdido diez millones de dólares en un negocio inmobiliario. También ésta teoría adquiere más fuerza, debido a que el músico veía su carrera acabada prácticamente, surgían constantemente teorías sobre su adicción a las drogas, su estado de salud no era bueno y al ser una persona tan famosa, estaba sujeto a demasiada presión y recibía constantemente amenazas de muerte. Por si fuera poco, en Estados Unidos, el acto de cambiarse la identidad no es ilegal.
-El seguro de vida de Elvis nunca fue cobrado, ya que si bien es legal cambiarse la identidad, el cobrar el seguro y aprovecharse de eso no lo es.
Éstas son algunas teorías que alimentan la leyenda urbana de Elvis Presley. ¿Está vivo?. ¿No lo está?. ¿Son verdaderas las teorías?. ¿No lo son?, es un misterio. Lo que sí es una realidad es que muchas personas (gran cantidad) alrededor de todo el mundo afirman haber visto al rey o cruzarse con él en diversos lugares.
ELVIS ESTÁ VIVO, ME LO DIJO UN AMIGO...
No hay comentarios:
Publicar un comentario